Glosario de términos de marketing digital

Glosario de términos de marketing digital

A continuación encontrarás un glosario de términos para que puedas consultar y entender el lenguaje o jerga en marketing digital. Dale click al término que estás buscando o también podes comenzar desde la A y estudiar uno a uno.

Te invito a comentar y colaborar con este contenido sugiriendo palabras que no estén incluidas.

ÍNDICE

Analytics / Analíticas

Conjunto de herramientas y técnicas utilizadas para medir y analizar datos y estadísticas sobre el comportamiento del usuario en línea.

Cada plataforma o red social tiene sus propias herramientas de análisis para medir el tráfico y las acciones que realizan los usuarios en él.

Son útiles para conocer de qué manera mejorar nuestras estrategias.

Audiencia

Grupo específico de personas a las que se dirige una campaña de marketing o contenido digital.

Big Data

Conjunto de datos de gran tamaño que se analizan para extraer patrones, tendencias y conocimientos significativos.

Blogging

Creación y publicación de contenido relevante en un blog para atraer visitas y mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda.

Ejemplo: Escribir artículos sobre temas relevantes para el público objetivo y publicarlos en un blog empresarial.

Call-to-Action (CTA)

Texto, botón o imagen que invita al usuario a realizar una acción determinada (comprar, registrarse, descargar, etc.).

Ejemplo: Incluir un botón de «Comprar ahora» en una página de producto.

Click-Through Rate (CTR)

Porcentaje de usuarios que hacen clic en un enlace o anuncio después de haberlo visto.

Ejemplo: Un CTR del 5% significa que de cada 100 personas que ven un anuncio, 5 hacen clic en él.

Community Management

Gestión de la presencia de una marca en redes sociales, incluyendo la creación de contenido, moderación de comentarios y atención al cliente.

Ejemplo: Contratar a un Community Manager para que gestione la página de Facebook de una empresa. él.

Content Marketing / Marketing de contenidos

 Estrategia de marketing que consiste en crear y compartir contenido relevante y valioso para atraer y fidelizar a un público objetivo.

Ejemplo: Crear infografías, vídeos o guías para atraer a usuarios interesados en un tema determinado.

Conversion Rate / Tasa de Conversión

Porcentaje de usuarios que realizan una acción deseada (compra, registro, descarga, etc.) después de haber interactuado con un anuncio, página web o correo electrónico.

Ejemplo: Un Conversion Rate del 3% significa que de cada 100 personas que ven un anuncio, 3 realizan la acción deseada.

Cost-per-Click / Costo por click (CPC)

Costo que se paga por cada clic en un anuncio publicitario.

Ejemplo: Si un anuncio de Meta Ads tiene un CPC de 1 dólar y se hacen 100 clics, el coste total será de 100 dólares.

Cost-per-Impression / Costo por impresión (CPM)

Coste que se paga por cada mil impresiones de un anuncio publicitario.

Ejemplo: Si un anuncio de Facebook tiene un CPM de 5 dólares y se muestra 10.000 veces, el coste total será de 50 dólares.

Customer Persona / Buyer persona

Perfil semi-ficticio del cliente ideal, basado en datos demográficos, psicológicos y comportamentales.

Ejemplo: Crear un buyer persona de un hombre de 35 años, casado, con un salario de 50.000 dólares al año y aficionado al deporte.

Landing Page

Una página web específica a la que se dirige a los usuarios para completar una acción determinada, como registrarse en un evento o comprar un recurso.

Lead Magnet

Un incentivo que se ofrece a un visitante del sitio web a cambio de su información de contacto, como un correo electrónico.

Por ejemplo, una guía de descarga gratuita a cambio de una dirección de correo electrónico.

Marketing de Influencia

Una estrategia de marketing en la que una marca colabora con personas influyentes en su industria o en las redes sociales para promocionar un producto o servicio.

Por ejemplo, una marca de ropa que colabora con un influencer de moda para promocionar su nueva colección.

Newsletter

Un correo electrónico periódico que se envía a una lista de suscriptores para compartir información relevante y promociones.

Por ejemplo, un boletín mensual que incluye novedades de la marca, próximos eventos y ofertas especiales.

One time Ofer (oto)

Oferta de tiempo limitado. Se la suele ofrecer a las personas como estrategia dentro de un embudo.
Ejemplo: Por haber descargado la guía práctica y solo por 48 horas tendrás disponible un 30% off en x producto»

Palabras clave

Términos o frases que describen el contenido de una página web y se utilizan en la optimización de motores de búsqueda para aumentar la visibilidad del sitio en los resultados de búsqueda.

Por ejemplo, las palabras clave para una marca de ropa deportiva podrían ser «ropa deportiva», «equipamiento para entrenamiento» y «ropa para correr».

Publicidad en Redes Sociales

La colocación de anuncios pagados en plataformas de redes sociales para promocionar un producto o servicio.

Por ejemplo, una marca que utiliza la publicidad en Facebook para promocionar una oferta especial a su audiencia específica.

Retargeting

La estrategia de marketing que muestra anuncios a usuarios que han interactuado previamente con una marca o su sitio web.

Por ejemplo, una marca de ropa que muestra anuncios a un usuario que visitó su sitio web pero no realizó una compra.

ROAS

 «Return on Advertising Spend» o Retorno de inversión publicitaria, es una métrica que mide la eficacia de una campaña publicitaria. ROAS se calcula dividiendo el ingreso generado por una campaña publicitaria por el costo de esa campaña publicitaria.

Por ejemplo, si una campaña publicitaria cuesta $1000 y genera ingresos por $3000, el ROAS sería del 300% ($3000/$1000) o también se dice que es un ROAS DE 3.

ROI

Return on Investment o Retorno de inversión, es una métrica que mide la rentabilidad de una inversión. Calculando la cantidad de ingresos generados en comparación con la cantidad de inversión realizada.

Por ejemplo, una marca que invierte $100 en una campaña de publicidad y genera $500 en ingresos, tendría un ROI del 500%.

La diferencia con el ROAS es que el ROI se calcula midiendo la inversión total, es decir multicanal, mientras que el ROAS mide la rentabilidad de una campaña específica.

SEM

Search Engine Marketing, o en español, marketing en motores de búsqueda. Es una estrategia de marketing digital que utiliza la publicidad pagada en los motores de búsqueda para aumentar la visibilidad y el tráfico de un sitio web. Ejemplo: Una empresa de reparación de electrodomésticos contrata una campaña de SEM en Google AdWords para aparecer en los primeros resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan en Google términos como «reparación de lavadoras» o «servicio técnico de hornos».

SEO

Search Engine Optimization, o en español, optimización para motores de búsqueda. Se refiere al conjunto de técnicas que se utilizan para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google u otros motores de búsqueda.

Ejemplo: Una empresa que vende productos para el cuidado de la piel contrata a un especialista en SEO para que su sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan en Google términos como «cremas hidratantes» o «tratamientos para el acné».

Social Media Marketing

En español: Marketing en redes sociales – SMM. Se refiere a las estrategias y técnicas utilizadas para promocionar un producto o servicio en las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, etc.

Ejemplo: Una marca de ropa lanza una campaña de SMM en Instagram para promocionar su nueva colección de verano. Publica fotos y videos de modelos usando la ropa, crea hashtags específicos para la campaña y anima a los seguidores a compartir sus propias fotos usando la ropa de la marca.

Spam

Es la práctica de enviar correos electrónicos no solicitados o mensajes de texto no deseados a los usuarios. Es considerada una práctica ilegal y antiética en el marketing digital.

Tasa de rebote

Es la métrica que mide el porcentaje de usuarios que han abandonado un sitio web después de visitar una sola página sin interactuar con ella. Una tasa de rebote alta indica que los usuarios no están interesados en el contenido o que el sitio web no está optimizado para retener a los usuarios.

Target

También conocido como público objetivo o target de mercado, se refiere al grupo específico de personas o empresas que se desea alcanzar con una campaña de marketing o publicidad.

Ejemplo: Una empresa que fabrica alimentos para bebés define su target como mujeres embarazadas y madres con hijos menores de dos años, y crea campañas de marketing y publicidad específicas para llegar a este grupo demográfico.

UGC

User Generated Content: Se refiere al contenido generado por los usuarios en las redes sociales o en un sitio web. Puede incluir imágenes, comentarios, reseñas, entre otros.

UX

User Experience, o en español, experiencia de usuario. Se refiere a cómo un usuario interactúa con un sitio web o una aplicación móvil y cómo se siente al hacerlo. El objetivo del UX es crear una experiencia de usuario positiva y satisfactoria que fomente la fidelidad del usuario.

Ejemplo: Una empresa de comercio electrónico mejora la experiencia de usuario en su sitio web mediante la optimización del diseño, la navegación y la velocidad de carga de la página, lo que resulta en un aumento de las conversiones y una mayor satisfacción del usuario.

Video Marketing

Se refiere a la estrategia de marketing que utiliza videos para promocionar un producto o servicio. Los videos pueden ser publicados en redes sociales, sitios web, canales de YouTube y otros medios digitales.

Ejemplo: Una empresa de turismo utiliza videos para promocionar sus destinos y paquetes de viajes. Crea un canal de YouTube y publica videos de alta calidad que muestran los destinos, las actividades y las experiencias que los viajeros pueden disfrutar.

Webinar

Seminario web o conferencia en línea en la que un experto comparte conocimientos o presenta un tema específico a un grupo de personas en línea. Los webinars se utilizan a menudo para promocionar productos o servicios y generar leads.

Aumentá tus ventas utilizando un catálogo

¿Te sientes invisible en el mercado? ¿Tus clientes no saben qué ofreces? ¿Has vendido una vez un producto o servicio pero esos clientes no vuelven porque no conocen la carta de productos o servicios y no reciben seguimiento de cómo esos productos o servicios podrían ayudarlos?

¡No te preocupes! La solución está aquí: un catálogo digital.

Leer más »

Cómo despertar dones y habilidades

Descubre la fórmula del éxito emprendedor: Más allá del esfuerzo

En el mundo competitivo del emprendimiento, el esfuerzo desmedido suele ser visto como la única vía hacia el éxito. Sin embargo, esta idea es errónea. La clave reside en trabajar de forma inteligente, enfocándose en la calidad, la productividad, la eficiencia y la creatividad.

Leer más »

Testimonios de clientes

¿Cómo fue tu experiencia? Te invito a compartir tu experiencia con los servicios de DP Medios. ¿Qué servicio adquiriste? ¿Cómo te resultó?

Leer más »

Sumate a nuestra comunidad

 para aprender más y enterarte de las nuevas publicaciones de recursos y formaciones

No hemos podido validar su suscripción.
iupis! Ya estás suscrit@!

Boletín de DP Medios

Suscribete para enterarte sobre las nuevas formaciones, contenidos educativos gratuitos y más novedades que podrán servirte en el camino de expansión de tu negocio.

29 comentarios en “Glosario de términos de marketing digital”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra